domingo, 16 de octubre de 2011

Nociones básicas de proyecto.

9.¿Como puede ser la forma de un contrato?



En este punto, el Derecho admite la absoluta libertad de forma, pudiendo ser el contrato verbal o escrito. Obviamente, aconsejamos que el contrato sea escrito.

A su vez, el contrato escrito puede ser privado (realizado con la única intervención de las partes) o público (suscrito por las partes delante de un fedatario público: notario, secretario judicial…).



10.Explica los elementos esenciales del contrato de trabajo.

   Consentimiento. Sin acuerdo de voluntad por las partes, no puede haber contrato

·         Objeto.: El objeto del contrato de trabajo es la prestación de los servicios retribuidos. Por una parte el trabajador se obliga a ejecutar a favor de la otra, y en contraprestación la otra cumple unas obligaciones.

·         Causa. La causa es la justificación del contrato, según la teoría subjetiva, el motivo por la que las partes realizan un contrato, son los motivos personales. En cambio la teoría objetiva, concede más valor a la función económica social de los contratos. El derecho sigue esta última ya que la subjetividad es irrelevante. Existen dos tipos de contratos según su causa, los contrato oneroso, y los gratuitos.

www.rincondelvago.com

12.Contratos indefinidos y contratos temporales.

Contratos temporales, de los cuales están limitados a dos como máximo y una duración máxima de la relación laboral de un año con carácter temporal

Contrato indefinido, por el cual se supone que la relación laboral no se romperá en el tiempo.

13.Explica el contrato indefinido ordinario.

Dentro de los contratos de trabajo indefinidos podemos diferenciar, el contrato ordinario de aquellos otros que por dirigirse a determinados colectivos o por establecerse como medida de fomento del empleo, son incentivados por los poderes públicos mediante el establecimiento de determinados beneficios.

www.weblaboral.net



14.Explica el contrato formativo.

El contrato para la formación tendrá por objeto la adquisición de la formación teórica y práctica necesaria para el desempeño adecuado de un oficio o de un puesto de trabajo que requiera un determinado nivel de cualificación

www.desarrollo-profesional.universia.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario