6.Enumera las obligaciones de los trabajadores.
- Desempeñar el servicio contratado bajo la dirección del patrono o de su representante, ...
- Ejecutar el trabajo con la eficiencia, cuidado y esmero apropiados y en la forma, tiempo y lugar convenidos.
- Restituir al patrono los materiales no usados y conservar en buen estado los instrumentos y útiles que se les faciliten para el trabajo. Es entendido que no son responsables por el deterioro normal ni por el que se ocasione por caso fortuito, fuerza mayor, mala calidad o defectuosa construcción.
- Observar buenas costumbres durante el trabajo.
- Prestar los auxilios necesarios en caso de siniestro o riesgo inminente en que las personas o intereses del patrono o de algún compañero de trabajo estén en peligro, sin derecho a remuneración adicional.
- f) Someterse a reconocimiento médico, sea al solicitar su ingreso al trabajo o durante éste a solicitud del patrono, para comprobar que no padecen alguna incapacidad permanente o alguna enfermedad profesional, contagiosa o incurable; o a petición del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, con cualquier motivo.
- Guardar los secretos técnicos, comerciales o de fabricación de los productos a cuya elaboración concurran directa o indirectamente, con tanta más fidelidad cuanto más alto sea el cargo del trabajador o la responsabilidad que tenga de guardarlos por razón de la ocupación que desempeña, así como los asuntos administrativos reservados, cuya divulgación pueda causar perjuicio a la empresa.
- Observar rigurosamente las medidas preventivas que acuerden las autoridades competentes y las que indiquen los patronos, para seguridad y protección personal de ellos o de sus compañeros de labores, o de los lugares donde trabajan;
www.infomipyme.com
7.Que hace falta para ser unn trabajador y firmar un contrato de trabajo?
Necesitaras una autorización de residencia y trabajo. Esta autorización te permitirá residir en España de forma legal y podrás ejercer una actividad laboral por cuenta propia, es decir iniciar tu propio negocio o desarrollar tu actividad profesional o bien trabajar en relación de dependencia por cuenta ajena como empleado.
Cuando solicitas por primera vez la autorización se evaluará la situación nacional de empleo, es decir que ningún trabajador español o comunitario pueda ocupar el puesto de trabajo de tu oferta de empleo.
Es importante que tengas presente que uno de los requisitos para la concesión de la autorización de trabajo por cuenta ajena es que la situación nacional de empleo permita tu contratación.
www.euroresidentes.com
8.¿Qué es la emancipación?¿Como se puede conseguir?
Tanto a nivel nacional como internacional,
ya han empezado los despidos
masivos, las vacaciones adelantadas,
el aviso de quiebras de las empresas,
trabajos cada vez peor pagados, alzas
salariales que no concuerdan con el
alto costo de la vida, etc. Frente a esto
nosotros y nosotras trabajadores, debemos
organizarnos para contrarrestar el
ataque de la clase empresarial sobre
nosotros. Es en este sentido en el que
nace Emancipación Laboral, ya que es
necesario buscar soluciones inmediatas
que aseguren el empleo, detenga
los despidos masivos, garanticen trabajo
para todos y todas, etc; esto debido
a que las “soluciones” de los empresarios
lo que buscan es, en realidad
cargar esta crisis sobre las espaldas de
las y los trabajadores, para así no ver
reducidas sus ganancias.
También somos conscientes que para
que todas estas mejoras, en materia
laboral, así como también en cuestiones
sociales, solamente son posibles
bajo la transformación de la sociedad
tal y como está en este momento, por
lo que Emancipación Laboral se plantea
también como tarea la revolución
social que cambie la situación cada
vez mas decadente para los trabajadores
www.socialismo-o-barbarie.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario